Festival de Cine en Hamburgo

Selfie de Naty y Marco con río al fondo

Hamburgo, 27 de setiembre 2019

Fue un viernes gris y lluvioso mi segundo día en Hamburgo. No tenía ganas de mojarme así que decidí bajar al área común del hostel, servirme un café negro, desayunarme un sandwich de jamón y queso y sentarme a trabajar. Tenía un plan de trabajo full para terminar lo pendiente y poder disfrutar el fin de semana para turistear tranquila en Hamburgo. Pero el plan iba a cambiar.

Además de la chica de la recepción, sólo había una persona más, un muchacho que al igual que yo, estaba trabajando con su computadora. Me senté en la mesa de la par. Al cabo de un par de horas, salieron unos chicos ingleses borrachos haciendo escándalo. La interrupción se prestó para entablar conversación.

Italiano, residente en Londres, Marco estaba en Hamburgo porque le hizo la música a un documental que se presentaba en el Festival de Cine de Hamburgo, que era ese fin de semana. Me invitó a acompañarlo y yo feliz cambié de planes. Así, el sábado terminamos una tica y un italiano en un festival de cine alemán viendo “Homs und ich”, un documental sobre Siria. Sulaiman, el protagonista que de paso conocí, documenta sus días en una Siria destruida por los ataques, donde tuvo que pasar 2 años antes de poder salir… La película la pueden ver en este link, disponible hasta noviembre 2020. Está solo en alemán, pero la historia se entiende bastante bien… El soundtrack de la peli, hecho por Marco, lo pueden encontrar en Spotify aquí.

Marco con los directores del documental
Marco en la alfombra roja, con los directores de la peli y Sulaiman, el protagonista

Ambos quedamos impactados y volvimos el domingo al Festival de Cine a ver “Sea-watch”, otro documental alemán sobre la ONG que rescata migrantes en el Mediterráneo. Este era en Altona, otra ciudad, por supuesto nos perdimos y llegamos tarde, pero tuvimos la oportunidad de conocer a Carola Rackete, la capitana del Sea-watch 3 que fue arrestada en Italia por atracar sin permiso. Carola tiene 30 años, y nos impresionó su energía y entrega por la causa. Me quedó súper grabado su mensaje, que no es textual pero va algo así: yo nací en el lugar correcto, en un país rico con oportunidades… esas personas no hicieron nada malo, solo nacieron en el lugar incorrecto y es mi deber ayudarlos…

Y bueno, como si no hubiera sido ya un día rajado loco, ese domingo, luego de la peli, se me estalló una llanta de la silla… y no viajaba con repuesto… Dos de las señoras que estaban con nosotros se pusieron en misión rescate Naty, una de ellas, Mechthild, le pidió a su esposo que le trajera un inflador. El llegó hasta con los 2 hijos, pero la llanta tenía un vidrio y no había reparación posible. Llamaron a mil servicios de asistencia pero domingo todo cerrado, nada que hacer. Nos acompañaron hasta la estación de metro y nos despedimos entre abrazos, gracias y ojalá nos volvamos a ver.

Yo volaba a Londres al día siguiente. Estaba un poco estresada, pero Marco, súper relajado me tranquilizó y el lunes tempranito me acompañó en taxi a una ortopédica. Me pusieron llanta nueva y lista para seguir las aventuras!! Aprovechamos para pasear por un parque que quedaba cerca de la ortopédica, antes de regresar al hostel por mi equipaje, para seguir a la estación y agarrar el tren que me llevaría al aeropuerto.

Pero la historia no termina ahí, Marco y yo nos hicimos grandes amigos y nos volvimos a encontrar en Londres. Fuimos a pasear una asoleada tarde a Primrose Hill, parque con una vista espectacular. También me llevó al Camden Market, un mercado bastante lleno de gente, tiendas y cosas curiosas… como una tienda de disfraces con una disco full fiesta abajo…

Marco y yo en lo alto de Primrose Hill con la vista al fondo
Marco y yo en lo alto de Primrose Hill con la vista al fondo

Hamburgo no es una ciudad súper turística, de hecho entró en mi itinerario porque de niña, escuchaba que mi papá la mencionaba mucho… Es un puerto, una ciudad bastante industrial, gris… pero cada vez que veo la bolita de cristal y pienso en Hamburgo, sonrío… Llegué sin esperar mucho de ella, y me dejó un visión del mundo mucho más amplia y humana, y personas increíbles que sé que van a estar en mi vida siempre! 🙂

Cada ciudad que visito la asocio a una palabra. La de Hamburgo es Humanidad.

Bola de cristal de Hamburgo
Bola de cristal de Hamburgo

Publicado por nataliavindas

Hola! Soy Naty. Me encanta viajar, surfear y trabajar temas de accesibilidad e inclusión. Soy usuaria de silla de ruedas desde el 2008. Con ella he aprendido a aventurarme, disfrutar el mundo y conectar con otras personas a través de la empatía, la gratitud, el coraje, la pasión, la fortaleza y la alegría.

Deja un comentario

%d