Mi mamá siempre había querido ir a Londres, crecí escuchándola soñar con esa ciudad, y hace 2 años, un 1 de mayo, nos fuimos juntas a celebrar su cumpleaños #57. Siendo mamá viuda de 6 hijos, nunca antes había tenido la oportunidad de viajar a Europa, y yo me sentía muy feliz de regalarle esa oportunidad que tanto había soñado.
Como yo me muevo en silla de ruedas y me gusta ser lo más independiente posible, siempre estudio muy bien las ciudades donde voy para entender mis opciones de movilidad en transporte público. Generalmente, uso mucho Google Maps, que brinda algo de información acerca de la accesibilidad de estaciones de metro, tren o bus; sin embargo, para Londres encontré la página Transport for London, donde uno puede planear el viaje especificando opciones de accesibilidad como full step-free access (acceso total sin escalones). Acá dan información actualizada, como por ejemplo si algún elevador de alguna estación se encuentra en reparación y hay variedad de guías de accesibilidad que resultan muy útiles.
Nosotras, llegamos al aeropuerto el 2 de mayo, tomamos el Heathrow Express y llegamos a la estación de Paddington. Había visto que la estación que nos servía tenía el elevador en reparación y la opción era irnos en bus… pero ya estábamos cansadas y preferimos pedir un Uber, que nos atendió súper bien. Llegamos al hostel… a la habitación accesible en el primer piso que resultó ser mixta. Toda una experiencia para la madre que nunca se había quedado en una habitación compartida en un hostel, menos con hombres… jajaja! Salimos a reconocer el barrio, Tavistock Place, comer algo y tomarnos nuestra primera cerveza juntas del otro lado del mundo.
Los días siguientes nos hicimos expertas en andar en bus, esos rojos de dos pisos y accesibles 100% en la primera planta. Caminamos/rodamos como locas por todo lado, al llegar a los semáforos peatonales nos reíamos porque en la acera pintado dice Look left o Look right con una flecha, indicando para que lado uno debe volver a ver si vienen carros… y mami siempre volvía a ver al lado contrario. Anduvimos en los lugares turísticos como Tower of London, Tower Bridge, Westminster Palace, el London Eye… y a todos pude entrar sin problema, tanto que en el palacio de Buckingham entramos “por dentro” aumentando las posibilidades de encontrarnos con el príncipe Harry <3 lo cual, tristemente, no sucedió. Pero nos reímos muchísimo y pasamos días increíbles juntas.
Usamos también los taxis negros, todos también accesibles, para esos momentos en que nos sorprendía la lluvia o ya mami andaba cansada de caminar tanto, “cómo vos vas rodando no te cansás, me decía siempre”. Hicimos cosas como tomar té en Fortun & Mason, una tienda por departamentos icónica de Londres que tiene un lugar muy lindo para tomar té y que, cuenta la leyenda, es el favorito de la Reina Isabel… También hicimos picnic en el St. James Park, uno de los más antiguos parques reales y anduvimos siguiendo algunos puntos de la ruta de la princesa Diana, sobre todo en el Hyde Park, donde pasamos mucho rato imaginando a la princesa Diana sentada en el zacate, arrecostada en alguno de esos árboles, con los príncipes William y Harry corriendo alrededor de ella.
Pasamos el cumpleaños #57 de mami en Londres, fue divertido, tuvimos experiencias y momentos inolvidables. Ella cumplió su sueño de conocer la ciudad y yo feliz la acompañé porque Londres es amigable para andar en silla de ruedas, desde el transporte público, el espacio urbano, las atracciones turísticas, hasta las tiendas… Fue un viaje súper chiva para ambas!
¿Qué ciudades han visitado con sus mamás?